Los trabajadores unidos y agremiados movilizados al Congreso Nacional en protesta a la votación de la ley de reforma previsional. Para muchos, esta cambio no es una reforma, sino un ajuste al ingreso de los jubilados.
Durante la protesta, un grupo comenzó una ola de violencia que la policía contestó con represión.
El enfrentamiento, una batalla campal, entre policías y manifestantes duró más de tres horas.
El resultado fue la ley aprobada y la ciudad en llamas. Por la noche el pueblo, en todos los barrios porteños, salieron con sus cacerolas a protestar.
martes, 19 de diciembre de 2017
domingo, 10 de diciembre de 2017
Yo, manga
El centro de exposiciones Costa Salguero tuvo por séptima vez una invasión de personajes de historietas, cómics y mangas. Las series de tv tampoco se quedaron atrás.
La ComicCon es uno punto de encuentro de personajes cosplay más importantes del año.
Pero llega un momento en que hasta los héroes deben descanzar.
La ComicCon es uno punto de encuentro de personajes cosplay más importantes del año.
Pero llega un momento en que hasta los héroes deben descanzar.
Etiquetas:
comic,
comiccon,
cosplay,
costa salguero,
historieta,
manga,
peliculas,
series
miércoles, 15 de noviembre de 2017
No al cierre de DyN
Los directivos de la agencia de noticias Diarios y Noticias (DyN) anunciaron su cierre, dejando a 120 trabajadores en la calle.
La agencia fundada en 1982 por los diarios Clarín, La Nación, La Razón, La Gazeta (Tucuman) y Los Andes (Mendoza) nació como alternativa a las agencias noticiosas privadas en argentina. Luego de 35 años cierra sin dar más explicaciones que los medios ya no contratan sus servicios. Los medios fundadores son los mayores receptores de pauta oficial en estos días.
Los trabajadores de prensa exigimos: NoAlCierreDeDYN

Etiquetas:
agencia,
camarazo,
cierre,
dyn,
fotografos,
noalcierredeDYN,
resistencia
martes, 24 de octubre de 2017
Voto calificado
El acto electoral para muchos adolescentes marca una ruptura entre la niñez y la adultez. Para Valentina no es un paso menor. Ella votó por primera vez el pasado domingo, en las elecciones Legislativas.
Su día fue una montaña rusa de emociones. La crónica puede leerse en "Libros y Pelotas".
Lee la nota completa ACA.
Su día fue una montaña rusa de emociones. La crónica puede leerse en "Libros y Pelotas".
Valentina se prepara para ir al colegio donde vota. Hizo tan rápido que tuvo que esperar al resto de la familia.
Ella mostró su emoción y entusiasmo durante todo el viaje.
Valentina votó por primera vez. Cumplió con felicidad con un paso más hacia la adultez.
Lee la nota completa ACA.
Etiquetas:
discapacidad,
elecciones,
legislativas,
primer voto.,
valentina
sábado, 21 de octubre de 2017
Llorando lágrimas. Pidiendo Justicia
Sergio Maldonado reconoció al cuerpo hallado el miércoles en las aguas del río en Esquel como el de su hermano Santiago. No se conocía su paradero desde hacía 72 días. Estuvo desaparecido luego de que agentes de Gendarmería reprimiera en una protesta Mapuche.
Miles de personas se auto convocaron en diversos puntos de la ciudad (y del país) para pedir Justicia y el esclarecimiento del caso.
https://www.tiempoar.com.ar/seccion/view/santiago-maldonado
Justicia para Santiago Maldonado y su familia.
Etiquetas:
donde esta santiago maldonado,
Justicia,
movilizacion,
santiago,
santiago maldonado
lunes, 2 de octubre de 2017
Dos meses haciéndonos la misma pregunta
¿Dónde está SANTIAGO MALDONADO?
German Maldonado, hermano de Santiago, junto a Tati Almeida, Madre de Plaza de Mayo Linea Fundadora
Sergio Maldonado, hermano de Santiago
Dicen, que se lo llevó gendarmería...
Etiquetas:
donde esta santiago maldonado,
german,
maldonado,
marcha,
plaza de mayo,
santiago,
sergio,
tati almeida
domingo, 1 de octubre de 2017
Once años sin López
Jorge Julio López desapareció por segunda vez el día que se leía la sentencia en el juicio a su represor. No pudo escuchar la condena a quien lo torturó.
Hace once años que no se sabe dónde está.
Once años de búsqueda.
Informe especial para Faro TV - Televisión comunitaria.
Etiquetas:
desaparición forzada,
faro tv,
farotv,
lopez
sábado, 2 de septiembre de 2017
Lado 2: Represión
Luego de la pacífica marcha en pedido de la aparición con vida de Santiago Maldonado, un grupo de "anarquistas" iniciaron agresiones contra las filas de la policía. Quienes respondieron con fuerza desmedida, reprimiendo u deteniendo personas.
El saldo fueron siete trabajadores de prensa detenidos y tres heridos.
El saldo fueron siete trabajadores de prensa detenidos y tres heridos.
Momento que los agentes de policía llevan detenido al reportero gráfico Daniel Lara
Agente policial arruga y corre del camino un cartel donde se reclama la aparición con vida de Santiago Maldonado
Etiquetas:
avenida de mayo,
plaza de mayo,
policia,
represion,
santiago maldonado
Lado 1: Marcha por la aparición con vida de Santiago Maldonado
A un mes de las desaparición de Santiago Maldonado el pueblo exige que aparezca.
Las personas marcharon con el pedido hacía Plaza de Mayo.
Todos pedimos Justicia y cárcel a los responsables.
Las personas marcharon con el pedido hacía Plaza de Mayo.
Todos pedimos Justicia y cárcel a los responsables.
Un joven pregunta si alguien vio a Santiago Maldonado entre la multitud
Etiquetas:
aparicion con vida,
marcha,
pedido,
plaza de mayo,
santiago maldonado
miércoles, 23 de agosto de 2017
Una exigencia más
Las organizaciones sociales y sindicatos marcharon a Plaza de Mayo pidiendo por un paro general que evidencie la situación delicada por la que pasan todos los sectores.
Marcharon muchos, menos uno.
Etiquetas:
CGT,
cta,
CTA de los trabajadores,
movilización,
santiago maldonado
miércoles, 16 de agosto de 2017
Falta uno
No se sabe nada de Santiago Maldonado desde hace 15 días.
La última vez que se lo vio fue en una protesta por los Derechos de los Pueblos Originarios en Cushamen, Chubut.
Dice, alguien que lo vio por última vez, que estaba abrazado a un árbol mientras miembros de gendarmería nacional lo tiraba de las piernas, que lo subieron a un móvil unimog, que después no vio más nada.
Los dichos oficiales negaron que eso sea cierto. Dicen que lo vieron por Entre Ríos, donde hay un pueblo donde son todos parecidos. Dicen que anduvo por Córdoba, que está en Mendoza, que un camionero lo llevó. Que está vagabundeando.
Yo digo que no está. Que falta. Que quiero que vuelva vivo, como se lo llevaron.
La última vez que se lo vio fue en una protesta por los Derechos de los Pueblos Originarios en Cushamen, Chubut.
Dice, alguien que lo vio por última vez, que estaba abrazado a un árbol mientras miembros de gendarmería nacional lo tiraba de las piernas, que lo subieron a un móvil unimog, que después no vio más nada.
Los dichos oficiales negaron que eso sea cierto. Dicen que lo vieron por Entre Ríos, donde hay un pueblo donde son todos parecidos. Dicen que anduvo por Córdoba, que está en Mendoza, que un camionero lo llevó. Que está vagabundeando.
Yo digo que no está. Que falta. Que quiero que vuelva vivo, como se lo llevaron.
Etiquetas:
derechos humanos,
falta uno,
pueblos originarios,
represion,
santiago maldonado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)