viernes, 29 de octubre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
Hasta siempre compañero
Un día de luto para los argentinos que creemos en el modelo nacional que comenzó en diciembre de 2003.
La Plaza de Mayo se llenó de personas dolidas por la perdida, la mayoría no sale del asombro y la costernación.


viernes, 22 de octubre de 2010
60 mil personas piden justicia
Asociaciones Civiles, agrupaciones, gremios, sindicatos, partidos políticos y militantes sociales pidieron por el esclarecimiento del crimen. En el acto realizado frente a la Casa de Gobierno el dirigente del PO, Jorge Altamira, pidió la renuncia de la Presidenta y que el Estado "demuestre respeto al compañero asesinado y se deje de hacer lucescitas para los turistas", haciendo alución a la iluminacion que presenta la Casa Rosada con motivo de la lucha contra el cancer de mama.
En el acto estuvieron presentes Nelson Aguirre, que recibió dos balas y fue dado de alta por la mañana y familiares de Elsa Rodriguez, la militante que aun está internada en coma farmacológico por el tiro que recibió en la nuca.
El asesinato de una persona es algo repudiable desde todo punto de vista, sea el color que sea su camiseta.

jueves, 21 de octubre de 2010
"Un zurdito menos"
En el barrio porteño los manifestantes fueron emboscados por trabajadores afiliados a la Unión Ferroviaria, quienes comenzaron a agredirlos con piedras, palos y bulones. Luego procedieron con armas de fuego.
Cuatro tiros fueron, dos pegaron en un hombre que se encuentra fuera de peligro, otro le pegó a una mujer de 56 años en la nuca y se encuentra internada en estado de gravedad. Un disparo dio en Mariano Ferreyra, estudiante de 23 años y militante del Partido Obrero (PO), que murió casi en el acto.
Los fantasmas del 2001 comenzaron a rondar, entre los agresores se escucharon frases como "piqueteros mugrientos" y, luego de los disparos, "un zurdito menos".
Por la tarde, asociaciones civiles y partidos políticos de izquierda concentraron en el cruce de las avenidas Corrientes y Callao en protesta a la muerte del joven militante, y luego marcharon hacia la estación de Constitución. "Basta de atacar a los trabajadores que luchan por sus derechos" fue la consigna.
Hoy continuaran las protestas, se llamó al paro general. La Central de Trabajadores Argentinos (CTA), el PO, MST, trabajadores docentes y delegados del subterráneo entre otras organizaciones adhirieron y se suman a la marcha hacia Plaza de Mayo a las 17.

miércoles, 20 de octubre de 2010
Paro de recolectores de basura
Luego de dos días de comenzar esta medida de fuerza, el Gobernador de la Provicia de Buenos Aires, Daniel Scioli , y el Ministro de Medio Ambiente porteño, Diego Santilli, llegaron a un acuerdo con los delegados de la empresa recolectora, donde garantizaron la continuidad laboral y la sustentabilidad del sistema.
A pesar que se cominicó a los vecinos que no saquen la basura a la calle, las esquinas porteñas se vieron inundadas con montañas de basura y mal olor.

jueves, 30 de septiembre de 2010
"La ley de Medios es para todos, para los monopolios también"
La puesta en vigencia fue el 1° de septiembre, pero por las medidas tomadas por los magistrados que intentan posponerla judicializandola, todavía no se logró. Por eso miles de personas se concentraron frente a los tribunales de la calle Uruguay para reclamar que la Justicia se para todos.
Gabriel Mariotto, titular de la Autortidad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, sostuvo que existe una "industria de medidas cautelares que impiden la aplicación de la Ley (de servicios audiovisuales)".
Estuvieron presentes artistas, dirigentes sociales y miembros de la coalición por una radiodifusión democrática.

Monumeto a la Mujer Originaria
El sábado 25 de septiembre se realizó un recital debajo de las narices del monumento a Roca (Giagonal Norte y Perú). El valor de la entrada fueron llaves de cobre, las que se puedan llavar, u objetos de cobre. Estas van a ser entragadas al artista plástico Andrés Zerneri, para que las utilice en el monumento. Las llaves serán fundidas y levantarán un monumento de 10 metros.
En el 2008, Zerneri inauguró el monumento al "Che" en Rosario. Para este también acopió llaves para forjarlo.
Horacio Fontova, uno de los artistas que tocó en apoyo al proyecto
Pueblos originarios leen manifiesto en apoyo a los mapuches chilenos en huelga de hambre
Más info en: Monumento a la Mujer Originaria
domingo, 19 de septiembre de 2010
Y López?
Gracias al testimonio de López, este represor se halla preso en una carcel común. Su testimonio puede involucrar a muchos militares más.
Los organismos de Derechos Humanos hablan de que Julio López desaparecio tres veces, la primera en 1976, la segunda en 2006 y la tercera cuando dejó de ser noticias en los médios. La única publicación que mantiene la vigilia en la causa es la Revista Barcelona, que mediante el humor no admite al olvido.


sábado, 18 de septiembre de 2010
Marcha en conmemoración a la noche de los lápices



En la madrugada del 16 de sptiembre de 1976 diez estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados por el Batallon 601, elgrupo de tareas del Servicio de Inteligencia del Ejercito. Estos jóvenes eran parte de los sentros de estudiantes de sus respectivos colegios, anteriormente lucharon por la obtención del boleto estudiantil.
En la lucha contra la "subversión en las escuelas", las Fuerzas Armadas derogaron este logro obtenido, provocando, de esta manera, que los C.E.S. levanten susa cabezas para protestar y así identificar a los cabecillas.
Sólo 3 sobrevivieron: Gustavo Calotti, Patricia Miranda, Emilce Moler, y Pablo Diaz, cuyo testimonio fue llevado al cine en la película "La noche de los lápices" de Hector Olivera en 1986.
Claudio de Acha, María Clara Ciocchini, Francisco López Muntaner, Daniel Racero, Horacio Ungaro y María Claudia Falcone continuan desaparecidos.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Nuevos aires
Hoy es un gran día para todos, desde ahora las personas que tengan algo para decir van a estar seguras que podrán hacerlo.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Barenboim en la 9 de Julio
El concierto forma parte del ciclo donde el músico argentino-israelí de fama mundial interpretó todas las sinfonías del celebre compositor aleman.Barenboim se presentó junto a la orquesta West-Easter Divan que el fundó. Esta tiene la
particularidad de estar formada por jóvenes palestinos e israelies.



viernes, 13 de agosto de 2010
Protesta Crítica
Los periodistas y trabajadores de prensa del diario repartieron el tercer número del diario "Crítica de los trabajadores", que editan ellos mismos, a las personas que transitaban por la calle y tambien a las que viajaban en auto o colectivo.
El diario dejó de salir hace 3 meses y sus trabajadores siguen en lucha.




lunes, 2 de agosto de 2010
365 días en nuestra vida
Un año desde que nuestro sueño se hizo presente en tus ojos.
Un solo año que para vos es toda la vida.
Aprendimos a acariciarnos, a mirarnos, a cuidarnos.
Ahora estamos aprendiendo a hablar y a caminar, y no te imaginas todo lo que nos falta por aprender.
Estas fotos muestran como fuiste creciendo a lo largo de este año, lo que no muestra es todo lo que, junto con mamá, crecimos.
domingo, 18 de julio de 2010
Iguales (nunca fuimos distintos)
Esta ley, más conocida como de casamiento igualitario o gay, fue reclamada por más de 20 años por diversas agrupaciones como la CHA (Comunidad Hosexual Aregentina), la FALGTB (Federación Argentina Lesbico-Gay-Trans y Bisexual), la Organización de Putos Peronistas y el Inadi, entre otras agupaciones sociales y políticas.
Mientras que en interior de la Cámara de Diputados se discutía, afuera la gente aguardaba el resultado de las votaciones. En un escenario montado en la Plaza de los Dos Congresos, Se presentaron referentes de la lucha, personajes públicos y artistas que apoyan la ley. Kevin Johansen + The Nada + El dibujante Liniers cerraron el espectáculo.
Argentina se convierte, de esta manera, en el primer país Latinoamericano en permitir este tipo de bodas. Lo cual la convierte en un ejemplo a seguir por los demás paises de la región y del mundo.





lunes, 5 de julio de 2010
La Utpba no se entrega, porque ya la regalaron
Por Néstor Restivo (*)
“La guerra, que necesita de un estado de exaltación sentimental, exige entusiasmo por la causa propia y odio al enemigo”. Stefan Zweig. “El mundo de ayer”
Con algunos de ellos jugué cuando eran niños y a algunos hasta creo haber tenido en mis brazos. Eran hijos chicos de dirigentes y de empleados de la Utpba, de cuya comisión directiva formé parte en tres períodos entre 1986 y 1995.
Para mi desagradable asombro, esta semana, en la vergonzosa asamblea de Junta Electoral, algunos de ellos, ya crecidos, y aun siendo trabajadores de prensa, parecían más una hinchada y una patota sindical, que también formaban empleados del sindicato que no son trabajadores de prensa, guardias de seguridad del cámping de Moreno, porteros y administrativos que lejos están de ser afiliados en regla, sino empleados dependientes, desde luego con todos los derechos que deberían tener… en Utedyc, por ejemplo.
Ellos, más cientos que bajaron de los micros y combis estacionados a una cuadra, y muchos que eran cualquier cosa menos laburantes de prensa y entraron al microestadio de Atlanta sin registrarse, coparon la asamblea. Desde ya había también, apoyando al oficialismo, numerosos trabajadores de prensa hechos y derechos, colegas con años de trabajo en diarios, radios, editoriales y televisión.
jueves, 24 de junio de 2010
Una alegría CRÍTICA

Al rededor de 200 personas vieron el triunfo de la selección Argentina frente a Grecia en la redacción del diario Crítica de la Argentina. Los trabajadores en lucha organizaron la proyección del partido en la redacción como parte de los actos de protesta en contra del cierre del diario.
El jugador más destacado del partido fue (San) Martín Palermo, quien tuvo su debut en un mundial a los 36 años y a los 10 minutos de entrar a la cancha marcó el segundo gol nacional.
Los trabajadores de este matutino están luchando, desde hace más de 50 días, por no perder su fuente de trabajo. Desde este blog apoyo la lucha de estos compañeros.
Más información mirá el BLOG DE LOS TRABAJADORES DEL DIARIO CRÍTICA
domingo, 23 de mayo de 2010
Viva La PATRIA!!!

Hace 200 años los argentinos empezamos a escribir nuestra propia historia. En ella hubo momento memorables y otros que preferimos no acordarnos.
Importante es no olvidar, para poder crecer. Repetir las cosas buenas y aprender de las malas.
Desde aquí festejo que "El Bicentenario" sea una fiesta popular y nacional.
domingo, 25 de abril de 2010
Macha en apoyo a la Ley de Medios
Esta ley democrática aún no pudo ponerse en vigencia gracias al fallo de una jueza mendocina que la considera inconstitucional.
Auto-convocados, asocioaciones civiles, sindicatos relacionados. o no, con los medios de comunicación, agrupaciones militantes y barriales se juntaron el jueves 15 de abril en el Congreso Nacional, lugar donde se votó la Ley de Medios, y marcharon hasta los Tribunales porteños de la calle Talcahuno bajo la consigna: "Ley de Medios YA!"



